| Si sumergimos una lámina de cinc, Zn, en una disolución de sulfato de cobre, CuSO4, se produce la reacción: 
 Zn(s) + CuSO4(aq) → Cu(s) + ZnSO4(aq)   Pasado un tiempo observamos: 
 Sin embargo, si sumergimos una lámina de cobre, Cu, en una disolución de sulfato de cinc, ZnSO4, no se observa ninguna reacción: 
 Cu(s) +  ZnSO4(aq) → no reacciona   Por tanto, aunque intervienen los mismos elementos e incluso hay un ion común, la primera reacción es espontánea mientras que la segunda no lo es. Analicemos más detalladamente la primera reacción: 
 Zn(s) + CuSO4(aq) → Cu(s) + ZnSO4(aq)   Las dos semirreacciones que se producen son: 
 
Si conseguimos canalizar el flujo de electrones a través de un hilo 
conductor entonces habremos producido energía eléctrica a partir de 
energía química, construyendo una pila voltaica o pila electroquímica. Curso: Química 2º Bachillerato | 


